Qué hace un montacarguista

¿Qué hace un montacarguista?

Monitorear que los equipos estén en óptimas condiciones y asegurarse de que no sufran algún daño por mal cuidado es una de las funciones más importantes que hace un montacarguista. Es su responsabilidad evitar cualquier tipo de negligencia y encargarse de que el equipo pueda estar listo para usarse en la operación priorizando que el equipo cumpla correctamente sus operaciones designadas.

Si el montacargas es eléctrico, requiere tener mayor revisión por parte del operador y el personal encargado del mantenimiento, sobre todo con la carga y descanso de baterías.

Actualmente con el incremento del comercio digital, se ha incrementado la demanda de un mayor rendimiento y productividad en el espacio de los almacenes, por lo que se requiere que los montacargas puedan operar en un espacio más angosto que uno convencional como los de “tipo hombre sentado” ya que hay mayor necesidad que antes de aprovechar al máximo los espacios. El montacargas con doble reach ofrece una solución para aprovechar el espacio de cada almacén con racks de doble fondo, una oportunidad increíble para empresas que manejan pallets con no mucho peso ya que permite estibar a gran altura y a una extensión considerable.

¿Cuál es el perfil de un montacarguista?

  1. Responsable: Un montacarguista debe ser responsable con él, con sus empleadores y con sus compañeros. El operar un montacargas no es una labor complicada, sin embargo, sí es de alto riesgo. Lo anterior debido a la facilidad con la que se puede generar un accidente al impactar a una persona o alguna estructura que, aunado al peso de la maquinaria, puede generar desde daños físicos graves a un tercero, hasta colapsar una estructura.
  2. Sano: Por el alto riesgo del montacargas es importante que el operador este en buenas condiciones de salud, que no esté bajo el efecto de alcohol o alguna sustancia ilícita, tampoco debe estar desvelado, mareado o con alguna afectación que no le permita mantenerse atento a sus actividades, ya que un descuido de puede terminar en un fuerte accidente.
  3. Coordinado: Esto tanto para poder operar el montacargas con buena habilidad como para poder llenar los reportes y los pedidos que se le soliciten y hacerlo de forma eficaz. Es importante que se opere a un ritmo constante sin ir muy rápido con exceso de confianza o a muy baja velocidad ya que esto puede causar una situación de riesgo.
Perfil de un montacarguista
Qué debe saber un Montacarguista

¿Qué debe saber un montacarguista?

Cada operador de montacargas debe tener los conocimientos básicos de la operación segura en el manejo de montacargas, saber pasar por rampas, intersecciones, conocimientos de como funciona la estabilidad, debe conocer cómo funciona el montacargas que opera para saber las limitaciones de lo que pueda realizar y lo que no puede de forma segura.

Debe tener los conocimientos básicos del llenado correcto de un check list, el proceso para reportar anomalías en el montacargas que se lleve en la empresa.

¿Qué actividades hace un montacarguista?

Esto varia mucho dependiendo el área, operación y proceso de las empresas, pero principalmente es:

  1. Llenado de check list
  2. Relleno de niveles de batería
  3. Relleno de niveles de motor
  4. Reporte de anomalías a jefe directo
  5. Cumplir con todas las prácticas de operación segura para evitar riesgo de accidentes

¿Qué no debe hacer un montacarguista?

Es muy importante no caer en situaciones de exceso de confianza, a los operadores seguido deben de estar en capacitaciones, y es muy importante estar recordando los principios básicos de seguridad en la operación, nunca en suposiciones o pensar que es responsabilidad de los demás, nunca suponer que el peatón ya nos vio o que el operador anterior ya realizo correctamente el check list el exceso de confianza puede ser el peor enemigo del operador.

¿Conoces el DC3 para montacarguistas?

El DC3 en México es un documento oficial que acredita la capacitación de un trabajador en una habilidad específica, como la operación de montacargas. Es emitido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) una vez que el operador ha completado el curso de capacitación correspondiente.

Es importante que los operadores de montacargas cuenten con el DC3 por varias razones:

  1. Seguridad: Garantiza que el operador ha sido capacitado para manejar el equipo de manera segura, reduciendo riesgos de accidentes.
  2. Cumplimiento legal: Las empresas deben cumplir con las normas de seguridad laboral para evitar sanciones.
  3. Competencia laboral: Asegura que el operador tiene las habilidades necesarias para operar el montacargas de forma eficiente y responsable.
  4. Responsabilidad: En caso de accidentes o incidentes, contar con operadores certificados puede ayudar a reducir la responsabilidad de la empresa.

Si necesitas más información sobre cómo obtener tu DC3 para Montacargas o quieres capacitar a tus operadores, contacta a uno de nuestros asesores que te apoyará a cotizar el servicio que requieras.